Abstract
La desindustrialización de Argentina
Resumen: La desindustrialización argentina integra el escenario global capitalista de estancamiento y financiarización con predominio de regímenes de crecimiento neoliberales y neodesarrollistas. Procesando series de fuentes oficiales y académicas, nacionales e internacionales, el trabajo presenta ciclos y observa la evolución relativa de la manufactura asociada al crecimiento económico. Analiza el valor agregado de la industria manufacturera por habitante (VABI ph) 1875 - 2019, el índice de desindustrialización relativa internacional (IDRI) 1970 – 2019, la industrialización en relación con el ingreso per cápita (curva de U invertida) y el empleo industrial desde 1940 a 2019.
Entre 1975 y 2002 la industria argentina retrasó estructuralmente su posición respecto del mundo, los países en desarrollo y las naciones exportadoras, evidenciando un proceso políticamente inducido de desindustrialización prematura, de notable magnitud en el empleo. Entramados transectoriales de actividades intensivas en tecnología, maximizando los eslabonamientos en el territorio, son la alternativa política a la orientación exportadora tradicional.