Abstract

Ingenios azucareros frente a la Refinería Argentina. Nuevas tecnologías, cambios sectoriales y reordenamiento empresarial (1914-1935)

Resumen: En este trabajo se analiza el proceso de reestructuración del sector azucarero argentino entre 1914 y 1935. Se estudia la disputa entre Refinería Argentina SA, la mayor refinería de azúcar, y los ingenios azucareros del norte para posicionarse en el mercado interno. Sigue la incidencia de la tecnificación en el desarrollo de nuevos productos de calidad y las estrategias de los competidores que terminaron modificando la estructura de la oferta de azúcar a principios del siglo XX. Como alternativa a la interpretación dominante, que catalogaba a la Refinería como una empresa moderna sobredimensionada con tecnología de punta en un mercado periférico y limitado -la razón de su cierre en 1932-, se proponen dos posibles explicaciones: a) los la competencia de los ingenios azucareros con productos sustitutos redujo el mercado previamente cubierto por la Refinería; b) su cierre fue parte de una estrategia de readecuación del grupo empresarial que controlaba esta empresa a las nuevas características productivas y comerciales adquiridas por el sector.