Abstract

La deuda soberana de Haití durante el doble ciclo expansivo y depresivo de 1940/41- 1955/56 y 1956/57-1966/67

Resumen: Este trabajo estudia la deuda soberana de Haití entre el fin de la primera mitad y el inicio de la segunda mitad el siglo XX. Analiza asimismo los empréstitos que el país contrató durante ese largo periodo en el mercado internacional y de manera bilateral. Lo hace en relación con los efectos que esos empréstitos tuvieron en el crecimiento económico, tomando en cuenta los modos según los cuales fueron consumidos, es decir en cuanto a su relación con la dinámica del sector real o en cuanto a su relación con el funcionamiento del aparato burocrático y de las instituciones autoritarias y represivas. Ese abordaje le permite al estudio cuestionar unas tantas tesis que se sostienen en torno al problema de la deuda soberana, aunque no se puede extrapolar más allá de un determinado marco teórico las conclusiones de ese caso de estudio dado que se trata de una muy pequeña economía capitalista. El trabajo se basa en varias series de datos estadísticos y unos materiales de archivos, así como en distintas notas de prensa.