Abstract

Del recupero de una empresa al recupero de una comunidad:

Resumen: El artículo se propone ilustrar el caso de una “empresa de comunidad” a partir de las experiencias de las empresas recuperadas (ER) argentinas. Lo hace a través un estudio de caso que fue presentado en la tesis de doctorado sobre las prácticas sociales de estas empresas como respuestas a la financiarización de la economía. Se analizan las prácticas que se desarrollaron a través de las etapas evolutivas del proceso de recuperación y se describen las características de una empresa de comunidad y su organización laboral en contraposición a las de una empresa clásica. Con estos objetivos, se propone el concepto de razón ontológica de la economía en contraposición al de razón utilitaria.