Abstract
Panamericanismo y negocios binacionales. Transportes, carreteras y servicios turísticos (Estados Unidos de América y México 1920-1940)
Resumen: Este trabajo explora la convergencia de intereses estatales y privados binacionales en la temprana construcción de carreteras mexicanas. Otro objetivo es comparar la evolución del autotransporte en Estados Unidos y México; el ejercicio se justifica porque aclara apoyos estadunidenses, por sus impactos y porque muestra cercanías diplomáticas de dos países con historias confrontadas. La cooperación se animó por el Panamericanismo y el New Deal porque crearon ambientes diplomáticamente favorables. Entre las industrias beneficiadas por las nuevas redes carreteras destacamos los servicios turísticos. El trabajo también registra obstáculos y costos históricos asociados con políticas erráticas. Las consecuencias de la competencia entre automotores y ferrocarriles en ambos países es otro objeto de comparación y estudio. Estados Unidos y México impulsaron campañas de propaganda favorables a atracciones turísticas mexicanas cuyo destino también se explora en el trabajo.