Abstract
La economía en las colecciones divulgativas del primer tercio del siglo XX: los Manuales Labor
Resumen: En el siglo xix empezaron a aparecer en Europa las colecciones de manuales de divulgación científica o de «ciencia y cultura popular». Con ambición enciclopédica, lenguaje claro, formato manejable, encuadernación atractiva y precio asequible, intentaban hacer accesible al gran público una amplia variedad de conocimientos con sencillez, brevedad y rigor. En la España del primer tercio del siglo xx las dos colecciones divulgativas más relevantes fueron los Manuales Soler-Gallach y los Manuales Labor. Este trabajo analiza cómo se trató la economíaen la colección Labor, que fue una importante vía de vulgarización y difusión popular de ideas económicas (mientras que los Manuales Soler-Gallach se centraron solamente en la formación práctica para el mundode los negocios). Los Manuales Labor —mucho más ambiciosos temáticamente y basados en traducciones de obras extranjeras— contribuyeron a la recepción en España de la escuela histórica alemana.