Abstract

Comercio de mercancías locales en Santiago de Chile, 1773–1778

Resumen: Este articulo muestra el comercio de mercancías locales del Corregimiento de Santiago durante 1773–1778, mediante la compilación de fuentes tributarias y, con ello, contribuye al debate sobre la organización del mercado interno colonial. Las principales mercancías de esta actividad provenían de la explotación pecuaria en las haciendas contiguas a Santiago, cuyas existencias ganaderas se complementaban desde provincias trasandinas. El mayor destino de esta oferta, donde actuaban grandes mercaderes, más un millar de comerciantes menores, eran los canales minoristas y sectores artesanales que abastecían a la población. El impulso de esta demanda era tal ya en aquella época que revela un grado de autonomía y dinamismo de este mercado mayor al que se presenta tradicionalmente para la economía chilena tardía colonial.