Abstract

Controversias hídricas e intereses privados en Chile. Los grupos de interés frente a la reforma al Código de Aguas, 2014-2020

Resumen: Este artículo analiza la participación y el comportamiento de los grupos de interés en la discusión y tramitación de la reforma al Código de Aguas promovida en Chile desde mayo de 2014. Basándose en la teoría de los grupos de interés, se establece una clasificación para tipificar a las organizaciones que más se involucran y participan de la discusión, así como las estrategias y acciones desplegadas a fin de influir en los resultados del proyecto de reforma. El análisis cuantitativo y cualitativo permite constatar la menor participación de los grupos de interés empresarial, a diferencia de lo registrado por otros estudios. A su vez, se observa el mayor involucramiento e incidencia por parte de las organizaciones de riego, lo que demuestra la importancia que alcanza el fenómeno de la especialización temática en el marco de la competencia que desarrollan los diferentes grupos de interés.